
Del 25 al 27 de junio, el Grupo Tellescom realizó, en Sao Paulo (SP), la primera reunión oficial con su Consejo Asesor Internacional. El evento, que reunió a expertos de diferentes países, se realizó en línea y en vivo, y tuvo como objetivo debatir estrategias para ampliar el impacto social de las iniciativas y proyectos de la fundación en las áreas de educación y urbanismo social.
Durante tres días, los participantes debatieron sobre los desafíos actuales y futuros de Brasil, como la desigualdad, la pobreza, el déficit educativo y la inseguridad, además de compartir experiencias que pueden inspirar soluciones para el contexto brasileño y otras economías emergentes.
Entre los aspectos más destacados de las presentaciones se detallaron cómo la fundación ha trabajado en colaboración con organismos públicos y el sector privado para combatir la falta de acceso a la educación, incorporar la innovación y la tecnología en la formación docente básica y continua, y desarrollar programas de urbanismo social en zonas vulnerables.
El encuentro contó con la participación de nombres como:
- Dr. Josep Miquel Piqué, presidente de la International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP), referencia mundial en ecosistemas de innovación;
- Aicha Bah Diallo, consultora de proyectos educacionales en África y Europa y miembro de consejos globales relacionados a la UNESCO;
- Dr. Qian Tang, ex-Asistente Director-General para Educación de la UNESCO, con ardua experiencia en políticas públicas y desarrollo educacional;
- Dr. Antonio Carlos Amaral, PhD y Master en Derecho (USP), LL.M. (Harvard), Visiting Scholar (Columbia), Profesor de Derecho en la Universidad Mackenzie y abogado corporativo.
Los asesores enfatizaron la importancia de coordinar estrategias y acciones entre organizaciones y agentes comunitarios para garantizar resultados sostenibles, y también destacaron la importancia de ampliar las alianzas globales y fortalecer las redes de cooperación.
Para Marco Jerez Telles, fundador y director ejecutivo del Grupo Tellescom, «la indiferencia ante la desigualdad es el mayor desafío de Brasil». Por eso, el Grupo, junto con la Fundación Tellescom, liderada por Américo Mattar, su director ejecutivo, trabaja para transformar vidas a través de educación de calidad, vivienda digna y desarrollo socioeconómico.
El evento consolidó el compromiso de la Fundación Tellescom en desarrollar proyectos a largo plazo que sirvan de referencia para otros en Brasil y en todo el mundo, con un enfoque en la participación comunitaria y la innovación como motores del cambio social.